Financia

Instrumentos financieros para impulso de actividad empresarial y emprendimiento del Gobierno de Canarias

www.canariasfinancia.org

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) publicó, con fecha 10 de febrero de 2014, la nueva convocatoria para la presentación de propuestas de proyectos de I+D cofinanciados por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo 2009-2014 (EEA-Grants), dentro del Programa de Ciencia y Tecnología en Medio Ambiente y Cambio Climático.

El presupuesto de esta segunda convocatoria es de más de 32 millones de euros para proyectos de I+D de empresas españolas en los sectores de energías renovables, eficiencia energética, medio ambiente y cambio climático.

Plazo de presentación de proyectos: 12:00 horas del 10 de abril de 2014.

Objetivo: financiación de proyectos empresariales de carácter aplicado para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio, en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia energética, el cambio climático y las tecnologías medioambientales. Dichos proyectos pueden comprender tanto actividades de investigación industrial, como de desarrollo experimental.

Tipología: Ayuda Parcialmente Reembolsable. La cobertura financiera será de un importe mínimo del 75% del presupuesto total aprobado, siempre que no se superen los límites de intensidad máxima permitidos por la normativa comunitaria de ayudas de estado. Se dispondrá un tramo no reembolsable (TNR) del 20% de dicha cobertura. Adicionalmente, si no se superan los citados límites de intensidad, se concederán diez puntos porcentuales más de financiación (hasta el 85% del presupuesto total aprobado), sin tramo no reembolsable asociado a estos diez puntos porcentuales. El tramo reembolsable de la ayuda devengará un tipo de interés del Euribor a un año + 0,1%. Beneficiarios: Empresas establecidas en España. En el caso de proyectos en colaboración entre empresas españolas, se requiere la formalización de una Agrupación de Interés Económico (AIE) o consorcio regido por un acuerdo privado de colaboración, constituido por, como mínimo, dos empresas autónomas.

Gastos subvencionables: Gastos de personal (personal investigador, técnico y demás personal auxiliar, siempre y cuando esté exclusivamente dedicado al proyecto de investigación); Costes de instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto de investigación, incluyendo amortizaciones en su caso; Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado, y los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la actividad de investigación; Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto de investigación; Otros gastos de funcionamiento, incluidos costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente de la actividad de investigación.

Presupuesto Mínimo: El presupuesto financiable de los proyectos deberá estar comprendido entre un mínimo de 175.000 € y un máximo de 5.000.000 €. En el caso de proyectos en cooperación entre empresas españolas, el presupuesto mínimo será de 500.000 €, con un presupuesto mínimo por empresa de 175.000 €.

Más información en CDTI: http://www.cdti.es

Instrumento Pyme

Desde el pasado 3 de Marzo ya se pueden presentar propuestas al Instrumento PYME, mecanismo al amparo del Horizonte 2020 específicamente designado para financiar el ciclo completo de innovación en las PYMEs, desde la concepción de la idea (fase I) hasta la comercialización (fase III), pasando por un plan de ejecución y demostración (fase II).

En la fase I se financia la exploración de la viabilidad científica o técnica y potencial comercial de la idea, con el objetivo de desarrollar un proyecto innovador. En la fase II se financia el desarrollo del producto, servicio o proceso innovador a partir de la idea explorada en la fase I. En la fase III se apoya el ciclo de comercialización para poder acceder al mercado con éxito.

Las temáticas financiables por este instrumento son muy abiertas coincidiendo con los distintos retos sociales y temáticas de liderazgo industrial de Horizon 2020. La financiación de fase I (Plan de viabilidad) será de 50.000€ en forma de subvención, mientras que en fase II se puede conseguir financiación para el 70% de los costes del proyecto, a excepción del reto social de Salud en el que se financiaría el 100% de los costes en forma de subvención.

Programa de apoyo a emprendedores tecnológicos (SODECAN)

Objeto de la convocatoria: Selección de proyectos promovidos por emprendedores tecnológicos para acceder a préstamos participativos y beneficiarse del resto de acciones de apoyo y acompañamiento del Programa de Apoyo a Emprendedores Tecnológicos

Descripción: Programa de Préstamos Participativos orientado al Apoyo a Emprendedores Tecnológicos, exceptuando los pertenecientes a los sectores excluidos

Destinatarios: Pymes que cumplan las condiciones de la Recomendación de Comisión, de 6 de Mayo de 2003, (2003/361/CE) sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas y que además basen su idea de negocio o actividad en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico y mantener tal consideración durante toda la vigencia del Préstamo Participativo. Además tendrá que acreditar su relación con la Red de Parques Tecnológicos de Canarias

Plazo: El plazo para la presentación de las solicitudes será hasta el 31 de Diciembre de 2014

Contenido: Las solicitudes se presentarán en un único email, indicando el número de referencia de la convocatoria (JEREMIE Nº 05B/2013), el nombre del solicitante y una dirección de correo electrónico a efectos de notificaciones relacionadas con esta convocatoria

Presentación: Debe hacerse de forma telemática a la siguiente dirección: emprendedorestecnologicos@sodecan.es Una vez recibida la Manifestación, SODECAN enviará acuse de recibo a los a los interesados, a través de correo electrónico.

Más información en:

http://www.sodecan.es/manifestacion-de-interes-emprendedores-tecnologicos-2/

Iniciar un trámite

Presente su solicitud, ya mismo